HOY ES SIEMPRE TODAVÍA

Pepe Mata.

La magia que siempre ha envuelto a Pepe -a mi juicio- es ese mito que en torno a él siempre se ha creado.
Y lo realmente asombroso de Pepe Mata es ¡¡ cómo conocer tanto de él y de su carácter sin apenas haber convivido con él !! Eso es el liderazgo: UN LÍDER.
En fin...de lo asombroso y parodójico de la política...conocer tanto de alguien y ,sobre todo, aprender de quien en realidad no sabe que lo estás haciendo de él.
DERECHOS HUMANOS

Es necesario que nos ATREVAMOS A CAMBIAR LAS COSAS, es imprescindible, como primer paso, conseguir que se haga realidad el compromiso de que todas las Administraciones destinen el 0,7% del PIB a la cooperación internacional.
Este es uno de los principales objetivos de esta campaña que Juventudes Socialistas de España pone en marcha, que también quiere servir para denunciar los incumplimientos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Os dejo una frase escrita por el Presidente del Consejo General de la Abogacía Española....
ARTÍCULO 1: " TODOS LOS SERES HUMANOS NACEN LIBRES E IGUALES EN DIGNIDAD Y DERECHOS Y, DOTADOS COMO ESTÁN DE RAZÓN Y CONCIENCIA, DEBEN COMPORTARSE FRATERNALMENTE LOS UNOS CON LOS OTROS".
"¿Libes e iguales en dignidad y derechos? Queda mucho por hacer para que ela rtículo primero de la Declaración Universal de los Derechos Humanos sea una realidad. Pero no es una obligaciñon sólo de los mayores. hay que empezar por los colegios y por las familias. TODOS, incluídos los más jóvenes, podemos hacer algo, empezando por respetar y hacer respetar los derechos de los demás, para que cuanto antes la Declaración Universal de los Derechos Humanos sea una realidad efectiva".


¡¡ Gracias y enhorabuena a todos/as por TODO !!
Os dejo aquí un enlace de la noticia:
http://www.murcia.com/cartagena/noticias/2008/11-30-homenaje-juventudes-socialistas-a-rosa.asp
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
EL PSOE PIDE AL AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA MÁS COLABORACIÓN EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO.
La edil socialista, Ana Belén Castejón, pidió a la Alcaldesa de Cartagena que firmara el “Protocolo de colaboración y coordinación entre las fuerzas y cuerpos de policía local para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género”.
De las 2354 denuncias recogidas en el Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género en la Región de Murcia, 360 denuncias eran de Cartagena.
La concejala socialista, responsable de los temas de igualdad, Ana Belén Castejón, reclamó en rueda de prensa “que se activaran las mesas de coordinación policial, contempladas en el Protocolo, cuya firma por parte del Ayuntamiento de Cartagena queda aún pendiente desde el año 2006”.
Castejón recalcó que “todos los poderes públicos deben contribuir a que estas terribles cifras se conviertan algún día en 0, desde la más absoluta responsabilidad que cada representante político tiene, debemos tender puentes y entender todos los partidos políticos que en los avances y logros en la prevención de víctimas de violencia de género no hay ni puede haber diferenciación alguna”.
La concejala socialista declaró “que el desarrollo de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género se ha cumplido en gran parte; con el desarrollo de medidas, entre otras, del servicio telefónico de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género 016; la asistencia integral para las mujeres y los hijos menores de 18 años que estén a su cargo; las ayudas económicas específicas cuya tramitación corresponde a la Comunidad Autónoma; etc.”. En este sentido, Ana Belén Castejón apostilló que “el éxito de esta Ley exige un apoyo y voluntad social y política sin fisuras”.
Respecto a la propuesta de la implantación de dispositivos electrónicos de detección de proximidad (pulseas GPS) para garantizar las órdenes de alejamiento de los agresores por violencia de género dictadas por los jueces, las socialistas calificaron esta propuesta de “muy positiva, aun reconociendo los progresos realizados desde la aprobación de la Ley, existe una dolorosa realidad, que es la de las mujeres asesinadas por sus parejas y ex compañeros sentimentales”.
A juicio de Castejón, “las normas han de emanar de la sociedad, impregnar a quienes van dirigidas y ahondar y enraizar en su memoria colectiva; son derechos básicos de ciudadanía y por ella –con nuestra unión y ayuda- deber ser defendidos”.
La edil socialista adelantó que el Grupo Municipal Socialista ayudará y se coordinará con las Juventudes Socialistas de Cartagena, para poner en marcha la Campaña de Prevención de la Violencia de Género durante el noviazgo, en la que se reclama la implicación de los hombres en la lucha contra la violencia de género.
La también Sª General de las Juventudes Socialistas de Cartagena explicó que la idea principal de esta campaña es “provocar que todas las Administraciones Públicas redoblemos nuestros esfuerzos para romper esa idea falsa que persiste entre los sectores más jóvenes de la sociedad de que la violencia de género no tiene nada que ver con ellos, y que es cosa de otras generaciones y para advertir que tal y como demuestran los propios testimonios de las víctimas, muchos casos de violencia de género comienzan durante el noviazgo”.
Castejón anunció que en ya ha registrado una moción en este sentido, que se debatirá en el próximo Pleno, en la que se insta al gobierno municipal a poner en marcha campañas de sensibilización contra la violencia de género y de denuncia de la misma, dirigidas a ambos sexos y enfocada especialmente a la prevención de la violencia durante la juventud”.
En el año 2008 murieron 16 mujeres menores de 30 años en manos de sus parejas o ex-parejas y 25.000 denuncias realizadas por mujeres jóvenes en 2007. Lo que indica que la lucha debe seguir vigente y más fuerte que nunca, afirmó Castejón.
Un ejemplo a seguir.
AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO

Por lo demás, a seguir trabajando y formándose. Próxima parada: este fin de semana en la CONVENCIÓN MUNICIPAL EN BILBAO ;)
¡¡ VIVA LA DEMOCRACIA !!
HALLOWEN EN POZO ESTRECHO

Desde aquí, expresar mi repulsa y condena a estos asesinos cobardes; mi apoyo y ánimo al pueblo navarro y el llamamiento a la unidad de toda la sociedad.
Unámosnos con todas nuestras fuerzas y contribuyamos a poner fin a la locura asesina de esta banda de canallas, cuya violencia sólo provoca asco, repulsa y hastío a la inmensa mayoría de los ciudadanos.
Un enorme abrazo a las Juventudes Socialistas de Navarra ;)
Mediados de semana...
Antes de nada, quería daros las gracias a todos los que entráis en el blog; aunque no seáis muchos los que dejáis comentarios, cuando veo la cantidad de entradas que este blog recibe a lo largo del día, me alegra enormemente ;)
Sin más, quería destacaros un poco de mi semana. El miércoles estuve nuevamente en Madrid (sustituyendo a María) en la Mesa de Oposición de JSE con el Dr. del INJUVE.
Aunque públicamente no puedo desvelaros mucho ... ya os contaré en privado!! Pero una jornada de trabajo muy satisfactoria para conocer y saber de primera mano las inversiones, previsiones y actuaciones realizadas desde este organismo estatal (INJUVE) -gestión PSOE- así como las NO REALIZADAS en nuestra Comunidad Autónoma y en muchos de nuestros Aytos de la Región- gestión PP- Sin duda alguna ... ¡¡ qué 2 formas tan distintas de hacer política y de gestionar las políticas de juventud !!
Sí, seguramente ha pasado demasiado tiempo que no escribo aquí, pero creédme: todo se debe a varias circunstancias, que responden a un esquema lógico, de índole emocional. Dicho lo cual...sigamos, pues!!!
En Septiembre estuve en lugar paradisíaco: en las Islas Seychelles, donde los teléfonos móviles apenas tienen cobertura, donde las gentes caminan sin prisa alguna, allí no hay lugar para el estrés. Las playas son de una belleza natural sin precedente (cada lugar, cada rinconcito de la Tierra tiene su encanto), pero estas islas me cautivaron. Representan la más pura situación de tranquilidad absoluta, de contemplación hacia el infinito, un dejarse llevar por la paz interior...En fin, no estoy delirando. Estas palabras son fruto del recuerdo de aquella feliz estancia.
En cambio, aquí: vivimos sometidos a un estado de presión considerable (hablo por mí, claro), a un ritmo de trabajo frenético; una actividad en la organización de JS CT de gran responsabilidad, con un equipo de gente a la que no puedo defraudar!!! Y un largo etcétera que hacen que nuestra vida cotidiana sea activa, muy aciva, llegando incluso a ser estreseante (pero paradójocamente, algo que, de no ser así, no tendría razón de ser o me aburriría si así no fuera).
Porque no hay nada más bonito que hacer lo que a una le gusta; que luchar y seguir luchando por aquello en lo que cree; en definitiva, un estresante mundo de gente muy activa que lucha por contribuir a la mejora de un sociedad mucho más justa, equitativa y mejor ;)
Y aquí...otra foto más de este paraíso:
PP y UCAM: maniobra para primar lo privado ante lo público.

Sé que muchos de los que me leéis sois estudiantes y de la UPCT e imagino cómo acogísteis la noticia de que Valcárcel decidiera "pasarse por alto" las decisiones del Consejo Interuniversitario, pasara por alto las necesidades de la mayoría y, en definitiva, nuevamente hiciera gala de lo que tanto caracteriza al Partido Popular: estar al servicio del interés privado, aún en detrimento de los que menos tienen...
Es una verdadera vergüenza que ahora la UPCT (Universidad PÚBLICA de calidad y de gran prestigio por su trabajo de innovación e investigación) no sea la primera y única de las universidades que impartiera la carrera de ARQUITECTURA. Pues bien, no ha podido ser sencillamente porque ahora va a tener que competir con la universidad del SR. Mendoza (¡¡ manda narices !!). ¡¡ Cómo si no tuviera bastante con luchar por las partidas presupuestarias de la Comunidad Autónoma, por la cesión de terrenos que el Aytuntamiento de Cartagena NUNCA encuentra momento oportuno, etc, etc...
EL PP HA QUERIDO PONERLE PUERTAS AL CAMPO
Os dejo aquí la nota de prensa de las Juventudes Socialistas de Cartagena sobre esta cuestión.
***************************
JUVENTUDES SOCIALISTAS CONSIDERA QUE LA UPCT HA DEJADO DE PERCIBIR 200.000€ CON LA ADJUDICACIÓN DE ARQUITECTURA A LA UCAM.
Las Juventudes Socialistas de Cartagena han tachado de “irresponsable la actitud del Gobierno del PP en la decisión de conceder la titulación de arquitectura a la UCAM y culpan al gobierno de Valcárcel de no velar por su crecimiento”.
De hecho, las Juventudes Socialistas han aportado datos de aproximación del dinero que habría dejado de percibir la UPCT desde que el momento de la concesión de impartir la titulación de Arquitectura en la UCAM.
Haciendo una estimación de 1.000€ del coste de matriculación (dependiendo de la elección y créditos de las asignaturas) en Arquitectura en la UPCT, y tras la respuesta de alrededor de 200 matriculaciones que se han tramitado ya en la UCAM, “nos harían hablar una pérdida de 200.000€ para la UPCT”.
Los jóvenes socialistas de Cartagena nuevamente han echado en falta en esta ocasión la voz y defensa de la máxima autoridad de la ciudad. Así manifestaba la Secretaria General de las Juventudes Socialistas de Cartagena, Ana Belén Castejón la nula apuesta de la Alcaldesa de Cartagena “en cualquier materia que concierne y supone un progreso para los jóvenes”.
La joven dirigente socialista apostilló que “la situación estudiantil de Cartagena vuelve a verse de nuevo salpicada por la ineficacia del gobierno del PP que gobierna en nuestra Comunidad y en el municipio de Cartagena”.
Castejón recordó que “el Ayuntamiento de Cartagena no ha apostado por hacer VPO para que los jóvenes podamos emanciparnos, no ha aceptado la propuesta de hacer villas universitarias mediante convenio con el Gobierno de España y no ha sido capaz de comprometerse con todo lo que ha supuesto un avance de la UPCT“.
Ana Belén Castejón matizó que “no es justo que Cartagena se vea siempre perjudicada y salpicada por las maniobras del Partido Popular, al servicio de los intereses particulares y privados y no del interés público y general”. En palabras de Castejón “ésta era una oportunidad única de colocar a la UPCT en el lugar que merece: en la vanguardia de la vanguardia, convirtiéndose en una de las Universidades Públicas de más prestigio en cuanto a la innovación, modernización y apuesta por el futuro”.
Las Juventudes Socialistas quisieron aclarar que “los jóvenes siempre nos hemos manifestado hacia todo aquello que hemos considerado injusto y motivo de lucha para conseguir lo que consideramos nos corresponde por DERECHO”. Criticaron no entender las manifestaciones en prensa del Consejero Medina Precioso sobre las declaraciones de los estudiantes “forman parte de una tradición española que en la Región se había perdido”. Así, la dirigente de los jóvenes socialistas declaró que “las palabras del Consejero, junto con el silencio y la callada por respuesta del consistorio cartagenero vuelven a remarcar la seña de identidad del Partido Popular”.
Las Juventudes Socialistas de Cartagena quieren manifestar su incondicional apoyo al Rector Magnífico de la UPCT, Félix Faura, en esta ardua tarea.
UN DÍA TRISTE, MUY TRISTE

Rumbo a Madrid ...
Escuelas Infantiles de Gestión Pública

En la actualidad existen 2 centros de atención infantil construidos por el Ayuntamiento de Cartagena, cerrados desde hace 8 meses, “la Escuelas infantiles de la Aljorra y del Albujón, se adjudicaron en enero de 2.007, con un plazo de ejecución de 9 meses, el equipo de Gobierno del PP se comprometió a ponerlas en marcha al inicio del curso 2.007-2008 sin embargo estamos en Junio de 2.008 y siguen cerradas”, denunció el portavoz Socialista, Juan Luis Martínez Madrid.
Por otra parte, el grupo socialista teme que la gestión de ambas escuelas infantiles sea de carácter privado, “el equipo de Gobierno del PP en Cartagena no ha aclarado todavía como se van a gestionar las escuelas infantiles que se están construyendo, faltan 3 meses para que empiece el curso 2.008-2009 y ni se ha contratado personal por parte del ayuntamiento, por lo que entendemos que no van a ser municipales, y tampoco ha contratado el modelo de gestión en el caso de que sean privadas”, apuntó Martínez Madrid.
El grupo socialista apuesta decididamente por la gestión pública de estas escuelas infantiles “no es razonable que las escuelas infantiles del Albujón y la Aljorra (pendientes de abrir) y las de la Palma y Pozo Estrecho (pendientes de contratar) sean gestionadas por la iniciativa privada, si los más de 2.000.000 euros que valen las 4 guarderías salen de los impuestos municipales, parece razonable que la gestión sea pública, porque no tiene sentido que del patrimonio municipal se ceda el suelo, se pague la obra y luego se gestione por la empresa privada”, explicó Martínez Madrid.
En los pliegos de adjudicación de las escuelas infantiles, se justifica la necesidad administrativa de contratar con el objetivo de conseguir la conciliación de la vida familiar y laboral, “el objetivo fundamental que se persigue con estas escuelas infantiles, como el propio equipo de Gobierno reconoce, es garantizar la conciliación de la vida familiar y laboral, y esa cuestión afecta fundamentalmente a la mujer, que es la que tradicionalmente ha sacrificado su vida laboral para sustentar las cargas familiares”, indicó Ana Belén Castejón.
Por ese motivo al grupo socialista le preocupa que la gestión sea privada, porque entiende que el objetivo perseguido puede verse en peligro, “si el Ayuntamiento opta por la iniciativa privada, tendrá que explicar el equipo de Gobierno del PP, ¿qué precios van a tener que pagar las familias?, ¿si los centros van a contar con comedor? ¿si el horario va a tener en cuenta los horarios laborales de un ámbito rural donde el sector hortofrutícola es dónde se concentra gran parte de la actividad laboral de las mujeres? ¿si los procesos de admisión van a ser los mismos que las escuelas infantiles municipales? ¿quién va a controlar la calidad del servicio?, en definitiva cuestiones que van a aclarar si se trata de una apuesta real por conciliar la vida familiar y laboral de la mujer, o si es simplemente un regalo del Ayuntamiento a la iniciativa privada”, explicó Ana Belén Castejón.
Por último la portavoz de PSOE en la Junta Vecinal de Pozo Estrecho, Carolina Álvaro, en representación de las 4 Juntas vecinales Municipales anunció la presentación de una moción en los plenos de las respectivas Juntas, instando al equipo de Gobierno del PP para que la gestión de las escuelas infantiles se haga mediante gestión pública.
POR UNA ESCUELA PÚBLICA
Compañeros, compañeras, el consejo de delegados del IES Carthago Spartaria, tras recibir la noticia de que se había creado una coordinadora que estaba luchando por nuestros derechos, como estudiantes por una educación pública de calidad, nos vimos en la obligación de sumarnos a sus reivindicaciones y emprender este acto donde nosotros, los alumnos, podamos expresar aquello que creemos es importante para un buen desarrollo en el ámbito educativo.
Estamos de acuerdo y entendemos que la educación pública es un derecho que debe ser garantizado por los poderes públicos y que en definitiva debe estar financiada dignamente y garante de igualdad, porque la educación es la etapa que contribuye al mejor desarrollo democrático de una sociedad cada vez más diversa y plural.
Por ello, hoy queremos dirigirnos a la administración regional y a la municipal, para que no tengamos que aguantar más aulas sobresaturadas, ni más precariedad en centros de enseñanza pública.Que no tengamos que aguantar más demagogia, que si se necesita un aparcamiento para el centro y una parada para los autobuses, por lo menos se tome en consideración, y no tengamos que esquivar los coches al bajarnos del autobús.Que se dote a los centros de enseñanza públicos del personal que requieran para poder abarcar las necesidades del alumnado, una inversión inteligente, que satisfaga las autenticas necesidades de todos y cada uno de los centros públicos de nuestra Región.
Solo desde la escuela pública se puede luchar por una sociedad más justa, solidaria y pacífica.
COLECTIVOS JUVENILES DE CARTAGENA EXIGEN AL CONSEJO LOCAL DE LA JUVENTUD DE CARTAGENA QUE SE POSICIONE ANTE LA DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA.
Juventudes Socialistas, Juventudes Cantorales, Juventudes Comunistas y el departamento de Juventud de CC. OO, entre otras, han apoyado hoy con su presencia a la Coordinadora “por una Escuela Pública” en la concentración que ha tenido lugar este mediodía en el IES Cartago-Espartaria de La Palma.
Los representantes de los mencionados colectivos han manifestado “su total apoyo a la coordinadora, por considerarla vital y una herramienta válida para exigir a la administración regional y local –gobernadas ambas por el Partido Popular- que apuesten firmemente por una educación pública, plural, democrática y de calidad”.
Estos colectivos han manifestado su descontento ante el hecho de que el Consejo Local de la Juventud de Cartagena no se haya posicionado ante una cuestión de tal calado social y un pilar básico para hoy y para el mañana, como lo es la apuesta por la escuela pública.
Desde estos colectivos exigimos que el Consejo Local de la Juventud de Cartagena se pronuncie ante un problema de esta magnitud, como máximo representante y portavoz de los colectivos juveniles del municipio.
Estos colectivos han declarado “no entender cómo el Consejo Local del municipio no se reúne ni celebra sus asambleas para tomar ésta y otras cuestiones que consideran de suma importancia para los jóvenes”.
Firmado:
Pedro Bernal (Dpto. Juventud CC.OO)
Sergio Martínez (Juventudes Cantorales)
José León (Juventudes Comunistas)
Ana Belén Castejón (Juventudes Socialistas)
Querida Rosa ... ¡¡ ánimo y adelante !!


FERIA DE ASOCIACIONES CARTAGENA
CIEZA
22H. Nos encontrábamos en un local "emblemático", a pesar de ser una cafetería-pub, estaba inspirada y diseñada imitando el TEATRO BORRÁS, lo que me condujo a empezar mi intervención con el poeta del maestro Machado "Cantares". Porque el sitio lo pedía, porque el escenario lo requería, porque ... el camino se hace al andar y lo nuestro es pasar haciendo caminos ...
Tras la fuerza y el sentir de las palabras de Machado, empezaba mi verdadero cometido, que no era otro que el de transmitir la importancia de ir a votar masivamente a ZAPATERO y explicar los motivos. Pues bien, he aquí algunos de ellos:
Cualquier joven de la región sabe que no puede emanciparse porque no dispone de un empleo estable que le permita encontrarse en condiciones de adquirir una vivienda que sea a un precio asequible.
Pero ¿se ha parado a pensar ese joven de quien es el verdadero causante?
1.- Si Zapatero a creado casi 3 millones de puestos de trabajo ... ¿por qué sigue la Región de Murcia apostando por modelos de desarollo que dan trabajo en una 1ª etapa pero que luego reducen la plantilla hasta el punto de prescindir de ella?
CONCLUSIÓN:
Zapatero apuesta por un empleo de calidad para los españoles: un 1er paso para conseguir la estabilidad en nuestro primer empleo.
Valcárcel apuesta por un empleo precario e inestable para los murcianos.
2.- Con Zapatero hemos conseguido la cifra más bajo de PARO de toda la democracia. En cambio, con Valcárcel hemos conseguido que la Región de Murcia tenga la tasa de desempleo más alta de toda España.
3.- Zapatero fomenta la política de vivienda adecuándose a los diferentes proyectos de vida, siendo los ciudadanos su prioridad. Valcárcel adecúa su política de vivienda regional beneficiando al mejor postor, siendo su prioridad las promotoras.
4.- Mientras Zapatero sigue apostando por el alquiler como otra posibilidad más de acceder a una vivienda, Valcárcel bicotea esas ayudas.
5.- Mientras Zapatero apuesta por la construcción de vivienda protegida para jóvenes, Valcárcel apuestas por las viviendas de renta libre, mucho más caras para los ciudadanos e inalcanzables para los jóvenes.
En definitiva ... 2 formas bien distintas de hacer y de entender la política.
VISITA A NAVANTIA.
Tras escuchar al Comité de Empresa, entendí varias de las componendas que dibujaban ese escenario: porque ellos son los que conocen de 1ª mano la realidad, su realidad: la situación particular de cada uno de los trabajadores que conforman esa gran masa común; son conocedores del producto que fabrican, así como de su posterior venta y mantenimiento; pero sobre todo, no nos engañemos, de lo que sí que saben estos representantes de los trabajadores son de negociaciones, de la consecución de acuerdos y de las luchas habidas y por haber para conseguir que NAVANTIA sea, no sólo la empresa del hoy, sino también la del mañana. Desde aquí, reiterar mi apoyo, ánimo y más sincera enhorabuena a este Comité ¡¡Ánimo en vuestra lucha, que también es la nuestra!!
Pues bien ... tenemos en Cartagena (en "nuestro astillero") a esta compañía naval militar (NAVANTIA) que ya ha iniciado el proceso de construcción del segundo de los cuatro submarinos de la clase S80 que se incorporarán a la Armada española a partir de 2013. Un submarino, del que "los entendidos en el sector" denominan como un referente técnico mundial. Un lujo, sin duda, no sólo para el sector, sino para toda CARTAGENA: la ciudad, referente geográfico a nivel mundial, donde se fraguó "semejante producto".
Cuenta- esta empresa- con 1169 trabajadores, necesitan más especialistas para esta fase, acuden a empresas externas y no parece haber muchas expectativas de crecimiento para la plantilla propia en los próximos años.
Situaciones como éstas, son las que más fuerzas le dan a una joven política como yo para seguir luchando por y para los trabajadores. Estoy segura que el PSOE (como siempre) abogará porque la situación que el Comité pide sea viable y pueda convertirse en una realidad no muy lejana.
En Cartagena hay un tejido industrial importante que desde todas las fuerzas políticas debemos apoyar y por el que decidamennte tenemos que apostar.
A los jóvenes que me estén leyendo, que no saben qué estudiar, que nada les llama la atención, desde este foro os digo que sería una pena que NAVANTIA-CARTAGENA no pudiera conseguir sus especialistas, crear su propia plantilla, etc.. porque el principal obstáculo lo encontrara en la poca respuesta de la gente ante estas demandas, o en la ausencia de ese perfil laboral.
Hablamos de un trabajo muy especializado, para elaborar un producto muy específico (en este caso el submarino S-80); por tanto ... ahí mi llamamiento a quienes adoran Cartagena y a su industria.
EMPIEZA LA CAMPAÑA ...
Un ambientazo: las diferentes agrupaciones alocales del PSOE de Cartagena juntas, con un clima de armonía y ganas de "comernos el mundo". Bocadillos, pizzas, refrescos, nuestras bufandas del PSOE DE CARTAGENA y "mis chicos y chicas" de Juventudes siempre ahí: ¡¡ Gracias por vuestro trabajo y esfuerzo !! Y sobre todo, el ramo de rosas que me regalásteis no es mío: es DE TODOS!!! representa tantas cosas y tantos momentos, ¿verdad?
Bajo este clima, en el que se mezclaban sentimientos de alegría y emoción...la atención de los dirigentes y militantes socialistas -que se encontraban en la sede- se centraba en una atenta mirada a la pantalla donde se televisaba el debate PIZARRO~~SOLBES. ¡¡ Menuda goleada !! Ese cara a cara entre los números 2 de PP y PSOE dejó muy clarito que:

* La alarma y mensaje catastrofista del PP en un asunto tan importante como lo es la ECONOMÍA lo desmontó Solbes de forma magistral, máxime cuando explicó el crecimiento económico que había experimentado nuestro país.
* En el debate, una vez más, se demostró que "cuando se impone la seriedad del PSOE ante la demagogia del PP ... los españoles ganamos".
* Un empresario como PIZARRO que sólo entiende de buenos sueldos, buenas indeminizaciones y buenas operaciones en beneficio propio, ¿sería capaz de velar por las economías domésticas? La respuesta a mi pregunta ... La frase de Solbes: "Yo prefiero mantener las políticas sociales a las reducciones masivas de impuestos. Usted dice que el dinero donde mejor está es en el bolsillo pero hay españoles que no tienen dinero ni bolsillo"
Tras el debate, llegó la hora (00.00h) de la pegada oficial de carteles. Como en todas las Campañas, llegó ese "cosquilleo", fruto de la emoción, de tantas sensaciones y recuerdos atrás vividos y ... ¡¡ de los que nos quedan por vivir !! ;)